Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  22/09/2017
Autor :  ÁLVAREZ NOSEDA, J.E.; DABEZIES DOIL, G.; VILLALUENGA RODRÍGUEZ, P.
Afiliación :  JUAN EUGENIO ÁLVAREZ NOSEDA; GERMÁN DABEZIES DOIL; PABLO VILLALUENGA RODRÍGUEZ.
Título :  Impacto de la cosecha mecanizada en la cadena de valor forestal: tesis Licenciado en Administración-Contador.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.
Páginas :  171 p.
Idioma :  Español
Notas :  Tutor: Cr. Álvaro Correa.
Contenido :  El siguiente trabajo surge como una necesidad de plasmar una respuesta a la pregunta que se plantea todo productor forestal. ¿Cuál es el método de cosecha que mejor se adapta a mis necesidades? El siguiente trabajo tiene como finalidad la comparación Económico Financiera de la cosecha forestal realizada por tres sistemas. Altamente mecanizado, Semi-mecanizado y manual. No se tuvo en cuenta la extracción de la madera del monte, si las etapas de volteo, desrame, descortezado y trozado de los árboles. Nuestro primer objetivo fue determinar el punto de inflexión en donde un sistema conviene a otro. La metodología fue analizar los sistemas enmarcados en un proyecto de inversión a 4 años lo cual nos parecía un plazo razonable para la amortización de la maquinaria. Se formuló un modelo dinámico para la determinación de los costos de cosecha por m3. En dicho modelo se incluyen supuestos tanto de producción como de estructura operativa los cuales fueron revisados y criticados por actores del sector.
Palabras claves :  COSECHA MECANIZADA; DESARROLLO TERRITORIAL; FORESTRY PRODUCTION; SECTOR FORESTAL-MADERERO.
Thesagro :  FORESTACIÓN; URUGUAY.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28075 - 1ADDTS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  12/10/2015
Actualizado :  12/10/2015
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CROCE, V.; BOSCHI, F.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J.; SIRI, M.I.
Afiliación :  V. CROCE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química; F. BOSCHI, INASE (Instituto Nacional de Semillas).; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; M.J. PIANZZOLA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química; M.I. SIRI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química.
Título :  Diagnóstico de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en semillas y plántulas de tomate por q-PCR.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015.
Páginas :  p. 52
ISBN :  978-9974-0-1259-2
Idioma :  Español
Notas :  Financiamiento: ANII, CSIC Grupos I+D
Thesagro :  CANCRO BACTERIANO; TOMATE.
Asunto categoría :  H01 Protección de plantas - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5057/1/SUFIT-Jornada-LibroResumenes-2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100706 - 1PXIPL - PP632SUFl 20154921
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional